Facsímiles

HomeFacsímiles

El Manuscrito, APOCALIPSIS MATRITENSIS

El Apocalipsis Matritensis (Ap.Mat.21) es un manuscrito iluminado perteneciente en la actualidad a una importante colección privada. Se trata de una obra imponente, de gran valor artístico y con significativa relevancia en la historia de los textos apocalípticos hispanos.

Se trata de la ÚNICA obra Apocalíptica en pergamino manuscrita e iluminada en latín que se conserva con fecha posterior a 1490, hecho que lo alza a la categoría de tesoro.

 

La obra es de una ejecución muy ambiciosa, donde todas las páginas están iluminadas como corresponde a un códice de gran lujo. Sus páginas de pergamino están llenas de decoraciones marginales, infinidad de orlas vegetales, grotescos o drolerías, roleos o rinceaux y numerosas iluminaciones a página entera de gran belleza y expresividad. El uso de oro de ley bruñido en todas la páginas nos habla de una creación exclusiva y muy elegante.

Es por todo ello que CBF, editorial de gran prestigio y larga trayectoria en textos apocalípticos ha trabajado sin descanso hasta obtener y culminar este proyecto. Como editores, nos sentimos muy satisfechos y orgullosos de aportar a la historia del Arte nuestro granito de arena con tan magna obra. Es para nosotros un verdadero honor poner al alcance de nuestros lectores una creación de tal envergadura y belleza.

Características del APOCALIPSIS MATRITENSIS

SOPORTE

Pergamenata 190 gr.

FORMATO

Trama estocástica.

IMPRESIÓN

5+5 tintas especiales lacadas y refrigeradas, más stamping en oros.

MINIATURAS

Todas las paginas con orlas y capitulares, 80 miniaturas, 33 de ellas a página completa.

ENCUADERNACIÓN

Cosido artesanal bifolio con hilo de cáñamo, tapas de madera sobre piel gofrada más herrajes en cantoneras y centro.

TIRADA MUNDIAL

225 ejemplares certificados notarialmente y firmados por el autor, hecho único en el sector editorial de facsímiles.

AUTOR ILUSTRACIONES

Álvaro Fernández García.

TEXTOS

Vulgata Clementina.

IDIOMA

Latín.

MEDIDAS

260 X 400 mm.

LIBRO DE ESTUDIOS

  • Traducción del texto, estudio paleográfico, realización de la obra y miniaturas. A cargo de Dr. Alfonso García Leal, Catedrático de filología latina en la Universidad de Oviedo.